
Empresas con programas Mindfulness
Hoy en día la distración sobretodo con las nuevas técnologías, la impaciencia, la procrastinación y de nuevas formas de vivir hacen que en las organizaciones a la hora de trabajar es díficil mantenerse focalizado, tener claridad a la hora de tomar decisiones y gestionar el tiempo de forma más efectiva. Esto provoca una mayor ansiedad, estrés, y menos rendimiento efectivo de trabajo. Millones de personas van cada día a trabajar con tristeza y resignación. Especialmente a medida que se van asumiendo crecientes responsabilidades de liderazgo. Pero cuando somos conscientes y estamos atentos a nuestro mundo interno, la presencia, y también al impacto en las otras personas, la resonancia, y desde ahí observamos de forma neutral cada momento, seremos capaces de reconocer las implicaciones de cada acción, logrando la serenidad y equilibrio interno, claves para desarrollar el talento y rendir a un nivel muy alto.
La práctica de Mindfulness en las organizaciones es cada vez mayor, y forma parte en programas de desarrollo organizacional en las multinacionales más exitosas.
La mejora de la comunicacón, resolución de conflictos, la innovación y creatividad, empatía, presencia, reducción de estrés y ansiedad laboral son beneficios directos que presentan las organizaciones que aplican Mindfulness.
Estas son las empresas se enseña a los directivos cómo entrenar su mente sobre todo en cuatro áreas: atención, intención, autorregulación emocional y autoconciencia:
Empresas que han integrado Mindfulness:
-
Google, eBay, Apple, Yahoo, Hewlett Packard.
-
Deutsche Bank, Credit Suisse, HSBC.
-
McKinsey, KPMG, Pricewaterhouse Coopers.
-
NASA, United Online, Hughes.
-
Furtune-500: General Mills, Unilever, AOL Time Warner Inc.
-
Reuters y GlaxoSmithKline, Toyota, Ford Motor, General Motors.